sábado, 6 de septiembre de 2025

El estreno: De 'Romería' con Carla Simón


Ya lo dijimos, con septiembre arranca la nueva temporada de cine español, y lo hace a lo grande, pero vamos primero con las novedades internacionales.

Dos son las propuestas que nos llegan de los USA, la última entrega de la saga de terror Expediente Warren: El último rito, y Magazine dreams, que denuncia los peligros del culturismo.

Dos son también las novedades galas, aunque más interesantes: Acosada, lo nuevo de Omar Sy que ahora se mete en un drama romántico a varias bandas con Vanessa Paradis, Eloudie Bouchez o José García, y especialmente 13 días, 13 noches, que ahora que se cumplen cuatro años del regreso de los talibanes a Afganistán nos muestra aquellos días vertiginosos a través de quienes debían proteger la embajada francesa en Kabul.

Además, de Georgia nos llega April, con una ginecóloga investigada tras la muerte de un recién nacido en un parto, y de Reino Unido Lo que aprendí de mi pingüino, que puede ser la revelación de la semana con la historia real de un profesor inglés en una escuela Argentina en 1976, cuya vida cambió tras salvar a un pingüino en una playa contaminada por petróleo. Steve Coogan da vida al profesor, y también tenemos a Jonathan Pryce.

Y vamos finalmente con las dos novedades españolas, a cual más interesante, empezando por El talento, escrita a cuatro manos por Fernando León de Aranoa y Polo Menárguez, que se hace cargo de la dirección, adaptando la novela de Arthur Schnitzler La señorita Else (1924). Protagoniza Ester Expósito como una estudiante de violonchelo que recibe una proposición indecente del personaje encarnado por Pedro Casablanc.

Pero me quedo con Romería, con la que Carla Simón cierra la trilogía iniciada con Verano del 93 y continuada con la magistral Alcarrás. De nuevo reparto amateur para acabar de contarnos su infancia, y especialmente la historia de su madre, que contrajo el SIDA tras caer en las drogas. Primer gran título de la nueva temporada española... y el segundo está ya a la vuelta de la esquina.

lunes, 1 de septiembre de 2025

El estreno: Llega septiembre, vuelve el cine


Con la llegada de septiembre los estrenos se multiplican y empiezan a llegar un buen número de propuestas más que interesantes, aunque lo mejor de esta semana son los reestrenos: vuelve Nueve reinas 25 años después, y Tiburón al cabo de medio siglo. Y es que después del montón de pelis de escualos de este verano, nada como el original.

Iniciamos periplo internacional en los USA, de donde solo nos llega Urbana, la película, con cárteles de narcos enfrentados en las calles. Seguimos rumbo a las islas británicas, que dominan esta semana con tres propuestas. La más anodina es Sin oxígeno, con una situación límite en un barco de buzos, donde Woody Harrelson es la cara más reconocible. Mejor pintan la cinta romántica Amor en cuatro letras, con un potente reparto encabezado por Gabriel Byrne, Pierce Brosnan y Helena Bonham Carter, y sobre todo la comedia Los Rose, nueva versión de La guerra de los Rose, cambiando a Michael Douglas y Kathleen Turner por Benedict Cumberbatch y Olivia Colman.

De Alemania nos llega la cinta de animación infantil El gran premio: a todo gas; de Turquía Faruk, entre documental y ficción con la directora siguiendo a su padre de 90 años que trata de frenar la demolición de su bloque de pisos, y de Italia la comedia romántica LocaMente, cuyo título original es más directo, FolleMente, y que recuerda a Del revés de Pixar, con una pareja que tiene su primera cita y vemos a las cuatro versiones de cada uno que hay en su cabeza.

Pero lo más interesante que nos llega de fuera, y a punto ha estado de ser el estreno de la semana, es El volcán, cinta polaca en la que se narra el inicio de la invasión de Ucrania por Rusia a través de una familia ucraniana que está acabando sus vacaciones en Tenerife justo cuando empieza el conflicto bélico. 

Ya en casa, Campamento Garra de Oso parece cerrar el intenso cine familiar veraniego, aquí con Anabel Alonso o Edu Soto, mientras en el documental Madrid, Ext Juan Cavestany da su visión de la capital española.

Y me quedo con La terra negra, donde Alberto Morais traza otro western rural a lo As bestas, contando con dos bazas como son Sergi López y Laia Marull. Calentamos motores para lo que está a punto de llegar...


sábado, 23 de agosto de 2025

El estreno: Odisea (I)


Semanita bastante interesante la que arranca este penúltimo viernes de agosto. Siguen dominando los USA, los únicos con más de un estreno, si contamos Shadow force, cinta de acción para lucimiento del francés Omar Sy y Kerry Washington como una pareja de espías que huyen en familia. Pero el bombazo es el regreso de la mítica saga cómica Agárralo como puedas que hizo inolvidable al gran Leslie Nielsen. Ojo que no hablamos de remake porque el sustituto de Nielsen, nada menos que Liam Neeson, encarna al hijo del mítico Frank Drebin, acompañado por Pamela Anderson.

Otra comedia que busca romper la taquilla es Sin cobertura, que apura la interminable sucesión de cine familiar español que hemos tenido este verano, y que ya parece acabar a la espera de que septiembre inicie la nueva temporada de grandes estrenos (menudo duelo se prepara...). Aquí al menos se han roto un poco la cabeza y tenemos a una familia que viaja a la Edad Media. Y claro, si por ahí andan Ernesto Sevilla, Joaquín Reyes, Salva Reina o la ya casi imprescindible Alexandra Jiménez, pues igual nos reímos y todo.

El periplo internacional nos lleva primero a Francia, con el biopic de la pintora Niki, luego a Australia con una nueva cinta de tiburones, Tiburón blanco. La bestia del mar (por si no quedaba claro) y por último a Alemania con Heidi. El rescate del lince, film de animación en 3D que nos hace añorar (mucho) la versión japonesa en la que participó un primerizo Miyazaki.

Y la elegida es la italiana El regreso de Ulises, donde Uberto Pasolini se adelanta un año a Christopher Nolan para contarnos el final de la Odisea. Porque el film que nos ocupa se centra en, como su título indica, la vuelta a casa del héroe, en un tono más que crepuscular. Baste decir que Ralph Fiennes encarna a Ulises y Juliette Binoche a Penélope. Difícil lo tendrá Nolan para superarlo, aunque su propuesta parece que va por otros derroteros.

lunes, 18 de agosto de 2025

El estreno: El nuevo triángulo de Celine Song


Pues aunque en el cine se está muy bien con el aire acondicionado, parece que el calor de estos días no nos trae apenas novedades.

Y eso que el cine español sigue abonado a las pelis familiares veraniegas, ahora con Los Muértimer, donde Álex de la Iglesia pone la pasta, Álvaro Fernández Armero dirige y reclutan a Fele Martínez, Alexandra Jiménez, Belén Rueda y Víctor Clavijo para hacer compañía a los adolescentes protagonistas. El film adapta los cómics de la francesa Léa Mazé, y como hay tres, pues tendremos secuela a poco que la cosa vaya bien.

De Australia nos llega la cinta de terror Dangerous animals, cruce entre Tiburón --de la que ahora se cumple medio siglo, ahí es nada-- y cualquier película de asesino en serie que se precie. Adivinad cuál es el arma que usa el asesino en esta ocasión...

Y nos vamos a los USA, de donde nos llega la secuela de Nadie, cinta que nos presentó a Bob Odenkirk como el más improbable action hero madurito --imperdible la aparición de Christopher Lloyd--, que ahora quiere tomarse unas vacaciones, pero no hay manera...

Me quedo con Materialistas, lo nuevo de Celine Song después de la fantástica Vidas pasadas. Aquí sigue sacando partido a su vida pasada, en concreto a su etapa como matchmaker, o como se les llama ahora a las casamenteras. Dakota Johnson, Chris Evans y el cada vez más ubicuo Pedro Pascal componen un triángulo en el que habrá que ver si la directora de origen surcoreano está tan inspirada como en su anterior obra. La verdad es que con que lo esté la mitad...

lunes, 11 de agosto de 2025

El estreno: Cuando el cine es un ejercicio de libertad


Nueva semana con lluvia de estrenos, y unos cuantos de ellos con bastante interés.

Los USA dominan ampliamente con la mitad de las novedades, y abundando en el gusto por las secuelas. Así, Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis vuelven a intercambiar sus cuerpos 22 años después en Ponte en mi lugar de nuevo, mientras que Karate Kid: Legends une a Ralph Macchio, el Karate Kid original, con Jackie Chan, sustituto del mítico señor Miyagi en el último reboot de la saga.

También tenemos un par de dramas made in Hollywood, Indomables, con un triángulo amoroso entre una mujer y dos hermanos después de la Guerra de Corea, y Profesor Stanley Deen, que sigue los pasos de otras películas con profesores de esos que a todos nos gustaría haber tenido, aquí con Jared Harris encarnando a un maestro que descubre que uno de sus alumnos vive en la calle y ha acabado en la cárcel.

Pero la cinta más atrayente es Weapons, película de terror que cuenta con Julia Garner y Josh Brolin para narrar la historia de un pueblecito donde la misma noche desaparecen todos los niños... menos uno.

Aquí en casa también gustan la secuelas, así que tenemos la segunda entrega de Los futbolísimos: El misterio del tesoro pirata, basada de nuevo en la larga saga literaria de Roberto Santiago, y encima con Joaquín Reyes y Arturo Valls. La otra propuesta española, otro potencial estreno de la semana, es Uno equis dos, conde Paco León encabeza el reparto y varios amigos empiezan a ver salir lo peor de cada uno cuando se ven potenciales ganadores de una quiniela de 15.

Iniciamos la gira internacional en Francia con Aquel verano en París, inevitable film ambientado en los Juegos Olímpicos del pasado año, con una mujer que acude a ver las pruebas y a reencontrarse con su hermana a la que hace diez años que no ve. También tenemos la finlandesa Nunca más, para recordarnos lo mal que trataron a los judíos en la década los 40.

Pero finalmente me quedo con la iraní Mi postre favorito, por la que sus directores, los iraníes Maryam Moghadam y Behtash Sanaeeha, han sido condenados a prisión. Y es que el film muestra como una mujer de 70 años decide tomar las riendas de su propia sexualidad. Malas noticias cuando hacer cine te puede llevar a la cárcel.