De los USA nos sigue llegando una buena dosis de cine made in Hollywood, empezando por la cinta de animación Polican, que demuestra que DreamWorks tuvo tiempos mejores con las peripecias de un policía y su perro que acaban fusionados. Más prometedora resulta La acompañante, film de terror del que conviene desvelar poco, y completamos con dos dramas, Sight, con Terry Chen bien secundado por Greg Kinnear en la historia de un oftalmólogo que huye de China a Estados Unidos traumatizado por la Revolución Cultural, y A different man, la apuesta más segura con Sebastian Stan como un actor que se hace la cirugía estética pero ve como todo sigue igual.
El periplo internacional nos trae dos pelis de animación más, la australiana Memorias de un caracol, nominada a los Globos de Oro, y la francesa Zorro y Liebre salvan el bosque. La otra propuesta gala es Corazones rotos, cinta con el clásico romance adolescente entre una chica de clase alta y un chico de clase baja... al que sentencian a 12 años de cárcel. Y de Alemania nos llega otra de las novedades más interesantes de esta semana, Septiembre 5, nueva vuelta de tuerca a lo que ya nos contó magistralmente Spielberg hace 20 años en Munich, la matanza de atletas judíos por Septiembre Negro en los Juegos Olímpicos de Munich 72, ahora desde el punto de vista de los periodistas que cubrieron los hechos.
Ya en casa tenemos dos propuestas para públicos bien distintos. Mikaela es lo nuevo de Calparsoro con Antonio Resines como action hero (o algo así), persiguiendo a una banda de ladrones en medio de una brutal tormenta... con la ayuda de la tal Mikaela, una joven que se convertirá en sorprendente aliada. La otra novedad es Tierra baja, que recuerda a Un buen año, aquel film de Ridley Scott en el que un broker encarnado por Russell Crowe acababa en un viñedo francés. Aquí cambiamos a Gladiator por Aitana Sánchez Gijón como una famosa guionista que se retira al olivar de su abuela... hasta que aparece un viejo amor a quien da vida Pere Arquillué.
Me quedo, sin embargo, con Siete días en mayo, documental dirigido por la también actriz valenciana Rosana Pastor, y que sigue al director italiano David Riondino mientras se documenta para una película sobre la matanza de Atocha de 1977, recientemente de actualidad por la serie Las abogadas. El documental también reflexiona sobre el avance de la ultraderecha y otros problemas actuales como el acceso a la vivienda y la precariedad en el trabajo.