lunes, 20 de octubre de 2025

El estreno: El otro Stephen King


Semana de traca, con un buen número de claros aspirantes a estreno de la semana, y donde a nuestro cine se le vuelve a escapar el premio gordo por los pelos.

Y es que a falta de una tenemos dos novedades españolas destacadas, y esto no tiene visos de parar. La cena es la nueva comedia de Manuel Gómez Pereira, que definitivamente parece que vuelve por sus fueros, aquí incluido Joaquín Oristrell, uno de sus guionistas de cabecera, y un reparto de lujo que encabezan Alberto San Juan y Mario Casas. Recién acabada la guerra civil, Franco quiere celebrarlo con una cena que prepararán prisioneros republicanos... y de paso montan un plan de fuga, así que tenemos también toques de drama y acción.

La deuda es la otra propuesta de altura, aquí drama cien por cien made in Daniel Guzmán en la dirección, guión y como protagonista, secundado por Luis Tosar o Itziar Ituño para un thriller con crítica social, en el que alguien trata de conseguir dinero para evitar que le desalojen de su piso de una manera que le meterá todavía en más problemas.

Completamos las novedades españolas con otra comedia, Sujétame el cubata, a mayor gloria de JJ Vaquero y el humor de monólogos, y dos documentales, Hasta que me quede sin voz sobre el cantante Leiva, y El rugir de las llamas, acerca de los incendios en Galicia vistos a través de los caballos salvajes de la zona.

Ojo al periplo internacional, breve pero intenso, en el que no tenemos ninguna cinta francesa pero sí otros dos perfectos estrenos de la semana. La británica Maldita suerte es lo nuevo de Edward Berger después de Sin novedad en el frente y Cónclave, con Colin Farrell como protagonista absoluto encarnando a un jugador de póquer que ha de hacer frente a una deuda muy especial. Y la noruega La hermanastra fea acaba de ser la gran triunfadora en Sitges con su peculiar relectura de La Cenicienta.

Eso sí, también tenemos la japonesa Exit 8, basada en un videojuego, donde el protagonista trata de encontrar la salida 8 en el metro.

Ya en los USA, empezamos con la cinta infantil La casa de muñecas de Gabby, en la que la serie de Netflix salta a la gran pantalla, y continuamos con otra cinta de terror, y es que la cercanía de Halloween ya se va notando. Ojo porque Good boy presenta como novedad mostrar la acción desde el punto de vista de un perro, Indy, mascota del propio director, Ben Leonberg.

Y vamos con los platos fuertes. Primero, Caza de brujas, con Luca Guadagnino dándole vueltas al acoso sexual, los linchamientos en las redes sociales y la cultura de la cancelación, con una Julia Roberts que buscaba un proyecto a su medida y Andrew Garfield como el profesor sospechoso de acoso.

Pero me quedo con La vida de Chuck, quizás porque supone una paradoja. Y es que, basada en un relato de Stephen King, y dirigida por Mike Flanagan, experto en terrores (La maldición de Hill House o Doctor Sueño), se aleja por completo del género. Como muestra el tráiler, aquí tenemos al King de Cadena perpetua o Cuenta conmigo, con una historia a mayor gloria de Tom Hiddleston, secundado por un larguísimo reparto que incluye a Chiwetel Ejiofor o al mismísimo Mark Hamill, que encima va hacia atrás como Memento, para mostrar la maravilla que supone la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario