sábado, 11 de octubre de 2025

El estreno: La última bomba de Bigelow


Vuelve a romperse el dominio patrio en el estreno de la semana, aunque las novedades de casa siguen a más que buen ritmo, y lo que queda, dominando por abrumadora mayoría.

Así que empezamos por el producto nacional, en el que, como en botica, encontramos de todo, desde la cinta de terror apadrinada por Bayona Vieja loca, a mayor gloria de Carmen Maura, al biopic Mi ilustrísimo amigo, sobre el romance epistolar entre dos de nuestros mayores novelistas, Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós.

También tenemos la valenciana Mario, en la que quien da título al film parece el novio perfecto pero oculta algunos secretos, y la vasca Karmele, en la que la protagonista ha de huir del País Vasco tras la guerra civil y regresa posteriormente tras una estancia en Venezuela. Cerramos el panorama nacional con La tregua, donde los jóvenes Miguel Herrán y Arón Piper encarnan a dos españoles que luchan en la Segunda Guerra Mundial en bandos opuestos.

Iniciamos el periplo internacional, cómo no, en Francia, con Jugar con fuego, en la que se nos alerta del auge de los fascismos con la historia de un padre de tendencias izquierdistas, interpretado por Vincent Lindon, que ve cómo uno de sus hijos va virando hacia posturas de ultraderecha.

De Reino Unido nos llega la tercera película de Downton Abbey que parece cerrar definitivamente la historia que arrancó en la mítica serie de televisión, y acabamos en los USA con la tercera entrega del universo Tron, Ares, 15 años después de la anterior, donde ahora son los personajes del universo informático los que saltan al nuestro, con bastantes guiños ochenteros al original, y Bala perdida, con la que Darren Aronofsky se estrena en el cine de acción. Protagonismo para un Austin Butler que sigue acaparando proyectos, junto a Zoë Kravitz, Matt Smith o Liev Schreiber, en un producto inclasificable.

Pero me quedo con Una casa llena de dinamita, otra de esas cintas con las que Netflix aspira a los Oscar (¿alguien dijo Frankenstein?) y  que supone el regreso de la siempre potente Kathryn Bigelow ocho años después de Detroit, una de sus mejores películas, y de las menos panfletarias. Lo que nos propone ahora, muy en su línea, es tratar de dar respuesta a ¿qué pasaría si alguien lanzara un misil contra Estados Unidos? A sus 73 años, la primera mujer en ganar el Oscar a la mejor dirección parece que aún tiene mucho que contar, y encima encontramos en el reparto a Idris Elba, Rebecca Ferguson, Jared Harris o una Greta Lee que este fin de semana hace doblete con Tron: Ares, demostrando que está rentabilizando más que bien el éxito de Vidas pasadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario