sábado, 23 de agosto de 2025

El estreno: Odisea (I)


Semanita bastante interesante la que arranca este penúltimo viernes de agosto. Siguen dominando los USA, los únicos con más de un estreno, si contamos Shadow force, cinta de acción para lucimiento del francés Omar Sy y Kerry Washington como una pareja de espías que huyen en familia. Pero el bombazo es el regreso de la mítica saga cómica Agárralo como puedas que hizo inolvidable al gran Leslie Nielsen. Ojo que no hablamos de remake porque el sustituto de Nielsen, nada menos que Liam Neeson, encarna al hijo del mítico Frank Drebin, acompañado por Pamela Anderson.

Otra comedia que busca romper la taquilla es Sin cobertura, que apura la interminable sucesión de cine familiar español que hemos tenido este verano, y que ya parece acabar a la espera de que septiembre inicie la nueva temporada de grandes estrenos (menudo duelo se prepara...). Aquí al menos se han roto un poco la cabeza y tenemos a una familia que viaja a la Edad Media. Y claro, si por ahí andan Ernesto Sevilla, Joaquín Reyes, Salva Reina o la ya casi imprescindible Alexandra Jiménez, pues igual nos reímos y todo.

El periplo internacional nos lleva primero a Francia, con el biopic de la pintora Niki, luego a Australia con una nueva cinta de tiburones, Tiburón blanco. La bestia del mar (por si no quedaba claro) y por último a Alemania con Heidi. El rescate del lince, film de animación en 3D que nos hace añorar (mucho) la versión japonesa en la que participó un primerizo Miyazaki.

Y la elegida es la italiana El regreso de Ulises, donde Uberto Pasolini se adelanta un año a Christopher Nolan para contarnos el final de la Odisea. Porque el film que nos ocupa se centra en, como su título indica, la vuelta a casa del héroe, en un tono más que crepuscular. Baste decir que Ralph Fiennes encarna a Ulises y Juliette Binoche a Penélope. Difícil lo tendrá Nolan para superarlo, aunque su propuesta parece que va por otros derroteros.

lunes, 18 de agosto de 2025

El estreno: El nuevo triángulo de Celine Song


Pues aunque en el cine se está muy bien con el aire acondicionado, parece que el calor de estos días no nos trae apenas novedades.

Y eso que el cine español sigue abonado a las pelis familiares veraniegas, ahora con Los Muértimer, donde Álex de la Iglesia pone la pasta, Álvaro Fernández Armero dirige y reclutan a Fele Martínez, Alexandra Jiménez, Belén Rueda y Víctor Clavijo para hacer compañía a los adolescentes protagonistas. El film adapta los cómics de la francesa Léa Mazé, y como hay tres, pues tendremos secuela a poco que la cosa vaya bien.

De Australia nos llega la cinta de terror Dangerous animals, cruce entre Tiburón --de la que ahora se cumple medio siglo, ahí es nada-- y cualquier película de asesino en serie que se precie. Adivinad cuál es el arma que usa el asesino en esta ocasión...

Y nos vamos a los USA, de donde nos llega la secuela de Nadie, cinta que nos presentó a Bob Odenkirk como el más improbable action hero madurito --imperdible la aparición de Christopher Lloyd--, que ahora quiere tomarse unas vacaciones, pero no hay manera...

Me quedo con Materialistas, lo nuevo de Celine Song después de la fantástica Vidas pasadas. Aquí sigue sacando partido a su vida pasada, en concreto a su etapa como matchmaker, o como se les llama ahora a las casamenteras. Dakota Johnson, Chris Evans y el cada vez más ubicuo Pedro Pascal componen un triángulo en el que habrá que ver si la directora de origen surcoreano está tan inspirada como en su anterior obra. La verdad es que con que lo esté la mitad...

lunes, 11 de agosto de 2025

El estreno: Cuando el cine es un ejercicio de libertad


Nueva semana con lluvia de estrenos, y unos cuantos de ellos con bastante interés.

Los USA dominan ampliamente con la mitad de las novedades, y abundando en el gusto por las secuelas. Así, Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis vuelven a intercambiar sus cuerpos 22 años después en Ponte en mi lugar de nuevo, mientras que Karate Kid: Legends une a Ralph Macchio, el Karate Kid original, con Jackie Chan, sustituto del mítico señor Miyagi en el último reboot de la saga.

También tenemos un par de dramas made in Hollywood, Indomables, con un triángulo amoroso entre una mujer y dos hermanos después de la Guerra de Corea, y Profesor Stanley Deen, que sigue los pasos de otras películas con profesores de esos que a todos nos gustaría haber tenido, aquí con Jared Harris encarnando a un maestro que descubre que uno de sus alumnos vive en la calle y ha acabado en la cárcel.

Pero la cinta más atrayente es Weapons, película de terror que cuenta con Julia Garner y Josh Brolin para narrar la historia de un pueblecito donde la misma noche desaparecen todos los niños... menos uno.

Aquí en casa también gustan la secuelas, así que tenemos la segunda entrega de Los futbolísimos: El misterio del tesoro pirata, basada de nuevo en la larga saga literaria de Roberto Santiago, y encima con Joaquín Reyes y Arturo Valls. La otra propuesta española, otro potencial estreno de la semana, es Uno equis dos, conde Paco León encabeza el reparto y varios amigos empiezan a ver salir lo peor de cada uno cuando se ven potenciales ganadores de una quiniela de 15.

Iniciamos la gira internacional en Francia con Aquel verano en París, inevitable film ambientado en los Juegos Olímpicos del pasado año, con una mujer que acude a ver las pruebas y a reencontrarse con su hermana a la que hace diez años que no ve. También tenemos la finlandesa Nunca más, para recordarnos lo mal que trataron a los judíos en la década los 40.

Pero finalmente me quedo con la iraní Mi postre favorito, por la que sus directores, los iraníes Maryam Moghadam y Behtash Sanaeeha, han sido condenados a prisión. Y es que el film muestra como una mujer de 70 años decide tomar las riendas de su propia sexualidad. Malas noticias cuando hacer cine te puede llevar a la cárcel.

sábado, 2 de agosto de 2025

El estreno: Filmar en tiempos del covid


El hastío y el cine de género dominan esta semana en la cartelera sin ningún nuevo blockbuster que anime la fiesta.

Los USA insisten con dos propuestas, la secuela de la cinta de animación Los tipos malos, y la bizarrada de la semana, El barco del terror, con un ratón gigante (o algo así) que aterroriza a pasajeros y tripulación.

Dos son también las novedades que nos llegan de Italia, La gran ambición, biografía del político Enrico Berlinguer, que estuvo a punto de llevar al poder al Partido Comunista de Italia en 1978, y Baja de paternidad, coproducción italoalemana en la que una adolescente alemana viaja a Italia para encontrarse con su padre, al que nunca ha conocido.

La oferta de terror de esta semana la completa la australiana Devuélvemela, donde encontramos a Sally Hawkins, la protagonista de La forma del agua, en la historia de una pareja de hermanos que descubren un ritual aterrador en la casa de su nueva madre adoptiva.

La novedad francesa es Misterioso asesinato en la montaña, que combina la comedia y el suspense en la historia de un matrimonio que se va de acampada y se tropieza con un accidente en el que mueren dos traficantes de droga y aparece un botín de dos millones de dólares, mientras el estreno español es la comedia ¿Quién quiere casarse con un astronauta?, en la que el personaje interpretado por Raúl Tejón (Machos Alfa) propone matrimonio a su pareja gay pero esta le planta en público y aún así decide seguir adelante con su planazo de recorrer la Ruta 66 y casarse en Las Vegas... para lo que tiene que encontrar nueva pareja en diez días.

Y finalmente me quedo con Una película inacabada, que nos llega de Singapur para contar la historia de un director que retoma el rodaje de una película diez años después y cuando está a punto de acabarla... pues ocurre que es enero de 2020 en Wuhan, así que la pandemia del covid vuelve a amenazar la conclusión del film. Covid y cine, una combinación sugerente.

sábado, 26 de julio de 2025

El estreno: Ser mujer en Teherán


Otra semana, otro blockbuster, y si hace nada Superman volvía a la gran pantalla, ahora lo hacen Los 4 Fantásticos, el primer supergrupo por excelencia del universo Marvel, en la que ya es la cuarta película que han protagonizado, su tercera encarnación y la primera del Universo Marvel cinemático, así que esperemos que a la tercera vaya la vencida. Con el inevitable Pedro Pascal como Reed Richards, Vanessa Kirby como Sue Storm y Julia Garner como heraldo de Galactus, parece que las cosas pintan bien, además de la ambientación en los 70, así que habrá que ver si estamos ante el inicio de una nueva etapa dorada de Marvel en el cine.

Sin embargo, este fin de semana es la incombustible Francia quien domina con dos propuestas, ambas en torno a los amigos de lo ajeno: El cuadro robado, en la que el descubrimiento de una obra maestra perdida pone a prueba a un subastador, y Mi querida ladrona, en la que una mujer que cuida a personas mayores va robando un poco aquí y otro allá para pagarle un piano a su nieto... hasta que la acusan de abuso a ancianos vulnerables.

Las irresponsables es la única novedad nacional, la nueva comedia de Laura Mañá que junta a Laia Marull, Àgata Roca y Betsy Túrnez como tres amigas en uno de esos fines de semana que lo cambian todo.

Iniciamos el periplo internacional en Noruega con Spermageddon, el film de animación que Disney no hará nunca, que nos muestra las primeras relaciones sexuales de una pareja de adolescentes y a varios espermatozoides que tratan de llegar al óvulo...

De ahí pasamos a Dinamarca con Condenados, lo nuevo del director Gustav Möller, una claustrofóbica cinta en la que una funcionaria de prisiones tiene la oportunidad de ajustar cuentas con un preso vinculado a su pasado.

Pero la ganadora es Leer 'Lolita' en Teherán, cuyo título lo dice todo, y que se basa en el bestseller de Azar Nafisi para mostrarnos a una profesora iraní que cada semana reúne a sus mejores alumnas para leer libros prohibidos, de Jane Austen a Scott Fitzgerald, pasando por Henry James o Nabokov. Una nueva oportunidad para acercarnos a la vida de las mujeres en Irán, de una manera muy especial.